11
29)
Por la Asociación Derechos en Acción, Capacitación y Derechos Ciudadanos (CDC), Colectivo de Derechos
Humanos Empoderate, Fundación Construir, Fundación Esperanza, Desarrollo y Dignidad, Fundación para el Debido
Proceso, Fundación Tribuna Constitucional, ONG Realidades, Plataforma Ciudadana por el Acceso a la Justicia y los
Derechos Humanos y tres expertas independientes: las señoras Soraya Santiago Salame y Susana Saavedra Badani;
30)
Por el Centro de Derechos Reproductivos (CDR): la señora Carmen Martínez;
31)
Por el Centro de Investigación Científica Aplicada y Consultoría Integral, Sociedad Civil (CICACI): el señor
Jorge Alberto Pérez;
32)
Por el Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CIPRODEH): las señoras Alejandra
María Duarte Iraheta y María José Paz Castillo;
33)
Por
Galindo;
34)
Por el Colectivo Cohesión por Dignidad y Conciencia: la señora Mitzi Jade Lima Pulido;
35)
Por Colombia Diversa, Synergia Iniciativas
por los Derechos Humanos, en representación de
Litigantes LGBTI de las Américas y la Coalición LGBTITTI y de Trabajadoras Sexuales con trabajo en la OEA: el señor
Juan Felipe Rivera y la señora Mirta Moragas Mereles;
36)
Por la Comisión Episcopal de Acción Social (CEAS) de la Conferencia Episcopal Peruana: el Monseñor Jorge
Enrique Izaguirre Rafael y la señora Silvia Alayo Dávila;
37)
Por el Consejo Latinoamericano de Estudiosos de Derecho Internacional y Comparado (COLADIC), capítulo
República Dominicana: el señor Anderson Javiel Dirocie De León;
38)
Por el Consorcio Internacional de Políticas de Drogas (IDPC), Elementa DDHH, A.C., Plataforma NNAPES,
Washington Office on Latin America (WOLA), EQUIS Justicia para las Mujeres, Centro de estudios de Derecho, Justicia
y Sociedad (Dejusticia) y Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS): las señoras Luciana Pol y Corina Giacomello;
39)
Por
Alejandra Cardona;
40)
Por Defiende Venezuela: los señores Simón Gómez Guaimara y Alfredo Félix;
41)
Silva;
Por Direito Internacional sem Fronteiras: el señor Matheus Presotto e Silva y la señora Raquel Castilho da
42)
Por Documenta Análisis y Acción para la Justicia Social, A.C.: la señora Sofia González Talamantes y la
señora Diana Sheinbaum Lerner;
43)
Por EQUIS
Mujeres, A.C., Intersecta Organización para la Igualdad, A.C., y Centro de
Estudios y Acción por la Justicia Social, A.C.: las señoras Kenya Cytlaly Cuevas Fuente y Adriana E. Ortega;
44)
Por la Fundación Dignidad: el señor Daniel Vásconez Silva;
45)
Posada;
Por Iniciativa Americana por la Justicia: el señor Federico Ariel Vaschetto y la señora María Alejandra Arango
46)
Por el Instituto Alana (Programa Prioridade Absoluta), Instituto de Defesa do Direito de Defesa (IDDD) e
Instituto Terra, Trabalho e Cidadania (ITTC): las señoras Ana Claudia Cifali y Caroline Dias Hilgert;
47)
Por el Instituto Autónomo de Occidente (IAO): el señor José Benjamín González Mauricio;
48)
Por el Instituto Internacional de Responsabilidad Social y Derechos Humanos (IIRESODH): el señor Víctor
Rodríguez Rescia y la señora Roxanne Cabrera Baptista;
49)
Por el Observatorio Venezolano de Prisiones: la señora Beatriz Carolina Girón:
50)
Por la Plataforma Regional por la defensa de los derechos de niñas y niños y adolescentes con referentes
adultos privados de libertad (NNAPES): los señores José Manuel Fleitas Olivera, Federico Acuña y David Francisco
Flores Valle;
51)
Por la Red Internacional para el Trabajo de Personas Privadas de Libertad LGBTI+ “Corpora en Libertad”: la
señora Ari Vera Morales y el señor Amilton Gustavo da Silva Passos;
52)
Por la Red Lésbica Cattrachas: las señoras Nadia Stefanía Mejía Amaya y Astrid Lideny Ramos Campos;
53)
Por la Cátedra Derechos Humanos y Garantías de la Universidad de Congreso de Mendoza: el señor Marcelo
Pesce Méndez y la señora Ana María Blanco;
54)
Por el Centro de Derechos Humanos del Caribe y del área de Derecho Internacional de la Universidad del
Norte de Barranquilla: la señora Laetitia Ruiz;
55)
Por
Yamaguchi da Silva y Lorena Novaes Meira;
56)
Por la Clínica de Direitos Humanos e Direito Ambiental da Universidade do Estado do Amazonas, Clínica de
Direitos Humanos da Amazônia da Universidade Federal do Pará, e Defensoria Pública do Estado do Pará: las señoras
Ana Paula Simonete Castelo Branco Bremgartner y Anna Izabel e Silva Santos;
57)
Por la Clínica Jurídica de derecho internacional de los derechos humanos de la Facultad de Derecho de la
Universidad de Aix-Marseille: las señoras Andreina Chaguan y Lavinia Francesconi;