-5-
G
eneral
y
el
C
onsejo
de
D
erechos
H
umanos)
han
rechazado
en
varias
ocasiones
adoptar
los
P
rincipios
de
Y
ogyakarta
como
una
carta
global
de
derechos
LGBTI
que
represente
a
todo
el
colectivo
internacional
de
países
.
C
onviene
también
destacar
que
la
pretendida
universalidad
de
estos
principio
s
choca
con
el
hecho
de
que
el
escaso
número
y
nacionalidad
de
estos
expertos
que
se
reunieron
a
título
personal
demuestra
que
dicho
grupo
no
representa
ni
siquiera
a
sus
países
de
origen.
M
enos
podrían
atribuirse
la
representación
de
todos
o
la
mayoría
al
menos
de
los
países
miembros
de
las
N
aciones
U
nidas.
L
a
legitimación
del
discurso
que
emana
del
documento
de
Y
ogyakarta
crea
nuevas
formas
de
opresión
contra
niñas
y
mujeres,
y
entra
en
conflicto
directo
con
la
CEDAW,
la
C
onvención
de
B
elém
do
P
ará,
los
acuerdos
de
la
C
onferencia
de
B
eijing
de
1995
y
el
C
onvenio
de
Estambul
,
toda
vez
que
borra
de
un
plumazo
la
cau
sa
de
la
desigualdad
estructural
entre
hombres
y
mujeres,
esto
es,
el
sexo.
L
a
aplicación
directa
de
los
P
rincipios
de
Y
ogyakarta
como
fuente
de
derecho
crea
también
problemas
de
fondo.
T
al
como
señalé
en
mi
voto
parcialmente
disidente
del
C
aso
V
icky
H
ernández
y
otros
V
s.
H
onduras
2
,
y
en
esta
oportunidad
lo
indiqu
é
supra
,
sexo
y
género
son
categorías
que
nunca
fueron
intercambiables
3
.
L
os
P
rincipios
de
Y
ogyakarta
persiguen
equivocadamente,
diz
que
en
un
afán
de
proteger
a
grupos
vulnerables,
que
“identidad
de
género”,
un
sentimiento
que
incluso
puede
cambiar
de
un
día
al
otro,
sustituya
y
borre
el
sexo
con
el
que
se
nació.
N
o
existe
actualmente
en
el
derecho
internacional
ninguna
fuente
que
determine
que
la
libre
autodeterminación
de
género
es
un
derecho
humano.
P
ero
si
está
muy
asentado
en
el
derecho
internacional
de
los
derechos
humanos
todo
lo
que
décadas
de
lucha
y
teoría
feminista
4
han
ido
conquistando
para
las
mujeres
y
que
ahora
se
pretende
desconocer.
Elizabeth
Odio
Benito
Jueza
Pablo
Saavedra
Alessandri
Secretario
2
Caso
Vicky
Hernández
y
otras
Vs.
Honduras.
Fondo,
Reparaciones
y
Costas.
Sentencia
de
26
de
marzo
de
2021.
Serie
C
No.
422.
3
Voto
parcialmente
disidente
de
la
Jueza
Elizabeth
Odio
Benito.
Caso
Vicky
Hernández
y
otras
Vs.
Honduras.
Fondo,
Reparaciones
y
Costas.
Sentencia
de
26
de
marzo
de
2021.
Serie
C
No.
422
,
párr.
8.
4
Voto
parcialmente
d
isidente
de
la
Jueza
Elizabeth
Odio
Benito.
Caso
Vicky
Hernández
y
otras
Vs.
Honduras.
Fondo,
Reparaciones
y
Costas.
Sentencia
de
26
de
marzo
de
2021.
Serie
C
No.
422
,
párr.
15.