3
de un proceso de transición ......................................................................................................................... 96
E.
La visita íntima de las personas LGBTI privadas de la libertad ........................................................ 98
VIII
ENFOQUES

DIFERENCIADOS

APLICABLES

A

LAS

PERSONAS

PERTENECIENTES

A
PUEBLOS INDÍGENAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD ..................................................... 100
A.
Consideraciones generales sobre el derecho a la igualdad y la no discriminación, y la situación de
las personas indígenas privadas de la libertad ........................................................................................... 100
B.
C.
D.
La preferencia de penas alternativas a la prisión respecto de las personas indígenas .................. 104
Preservación de la identidad cultural de las personas indígenas privadas de la libertad ............... 106
El uso de la lengua indígena durante la privación de libertad y la adopción de medidas de
reinserción e integración culturalmente adecuadas ................................................................................... 113
E.
Prevención de la violencia contra las personas indígenas privadas de la libertad ......................... 116
IX
ENFOQUES

DIFERENCIADOS

APLICABLES

A

PERSONAS

MAYORES

PRIVADAS

DE

LA
LIBERTAD ................................................................................................................... 117
A.
La necesidad de adoptar medidas especiales para hacer efectivos los derechos de las personas
mayores privadas de libertad ..................................................................................................................... 117
B.
La procedencia de medidas sustitutivas o alternativas a la ejecución de las penas privativas de
libertad en favor de las personas mayores ................................................................................................ . 120
C.
D.
E.
F.
Los derechos a la accesibilidad y a la movilidad de las personas mayores privadas de libertad .... 121
El derecho a la salud de las personas mayores privadas de libertad ............................................. 126
El derecho de las personas mayores privadas de libertad al contacto exterior con sus familias .... 132
La reinserción y reintegración social de las personas mayores privadas de libertad ..................... 135
X OPINIÓN ................................................................................................................. 138