LOS DERECHOS HUMANOS: AVANCES EN EL CUMPLIMIENTO DE
SENTENCIAS DE LA CORTE INTERAMERICANA
REVISTA DERECHO DE LAS MINORIAS VOLUME 1 2022
Page 164
El Congreso de la República -por medio del Decreto número 32-2000- derogó
el
recurso de la gracia presidencia y mediante el cual el gobernante podía determinar si se
aplica o no la pena máxima. (Guatemala C. d., Ley de Indultos Decreto 32- 2000, 2000).
Desde
derecho
ejecuciones
Congreso de la Republica el proyecto de Ley 3.521 y el 12 de febrero de 2008 aprueban
la “Ley Reguladora de la Conmutación de la Pena para los Condenados a Muerte” la
cual devuelve la facultad al Presidente de la República de conocer y resolver el recurso
de gracia” (Humanos C. I., 2008).
Sin embargo algunos juristas exponen y discuten que contraviene los principios
del derecho internacional al dar un plazo de apenas 30 días para que el presidente decida
sobre los casos y cuestionan la figura del silencio administrativo negativo o denegación
tácita,
además,
además, no se indica el ente administrativo donde se debe llevar a cabo el trámite, lo que
afecta
procedencia
denegación del recurso y procede la ejecución inmediata del condenado dentro de las 24
horas siguientes, pero ya es el caso que se tiene legislación que regula este tema.
La
construir centros penitenciarios de carácter preventivo y de condena y renovación de los
actuales
implementación
programas
reinserción social. (Guatemala C. S., 2007)
XI. Retos del cumplimiento de las sentencias Interamericanas