LOS DERECHOS HUMANOS: AVANCES EN EL CUMPLIMIENTO DE
SENTENCIAS DE LA CORTE INTERAMERICANA
REVISTA DERECHO DE LAS MINORIAS VOLUME 1 2022
Page 161
“la reconcepción de la pena, para incorporar entre sus finalidades la reparación del daño
causado a la víctima, ofendido y/o perjudicado” (Latinoamericana, 2016).
VIII.2
Cumplimiento

de

las

decisiones

del

sistema

Interamericano

de
Derechos Humanos
Al
respecto

se

observa:

“en

el

caso

de

Guatemala

segundo

país

con

mayor
número de sentencias condenatorias por parte de la Corte Interamericana, este trabajo
centra su atención en el cumplimiento de medidas relacionadas con el fortalecimiento
del marco legal e institucional del aparato de procuración de avances y obstáculos en el
cumplimiento
de

este

tipo

de

reparaciones

ordenadas

en

las

sentencias”.

(Quintana,
2016)
Las decisiones emitidas tanto por la Comisión IDH, como por la Corte IDH,
han sido trascendentales para el fortalecimiento del Estado de derecho en Guatemala.
El litigio estratégico de casos paradigmáticos no termina con el dictado de la decisión
final sobre el caso, sino que incluye el cumplimiento total de las medidas de reparación
ordenadas, algo que no suele resultar sencillo y que a menudo implica un gran esfuerzo.
Dado que no existe una fórmula única para lograr el cumplimiento y tampoco se cuenta
con marcos legales domésticos que lo faciliten, la persistencia de las víctimas, la alianza
con diversos actores estratégicos, así como la creatividad a la hora de hacer incidencia y
el
aprovechamiento

de

oportunidades

en

coyunturas

particulares,

han

sido

centrales
para avanzar en el marco de casos particulares y crear precedentes para el futuro.
IX. Efectos sobre la legislación nacional guatemalteca
Para
establecer

de

manera

concreta,

como

la

jurisprudencia

interamericana,
surte efectos en la legislación nacional y sus procedimientos, debemos recordar, lo que
ha
dicho

la

Corte

de

Constitucionalidad,

respecto

al

ingreso

de

los

instrumentos
internacionales
ratificados

por

el

Estado

de

Guatemala,

en

materia

de

Derechos
Humanos.
De ahí que se manifieste: “pasa a formar parte del nivel constitucional, por ello,
es
importante

señalar

la

Ley

del

Organismo

Judicial

e

indicar

el

fundamento

legal
artículos
2

“Fuentes

del

derecho,

la

ley

es

la

fuente

del

ordenamiento

jurídico.

La