LOS DERECHOS HUMANOS: AVANCES EN EL CUMPLIMIENTO DE
SENTENCIAS DE LA CORTE INTERAMERICANA
REVISTA DERECHO DE LAS MINORIAS VOLUME 1 2022
Page 150
Visto de esta manera, la obligación existente se materializa en su observancia, que es ni más ni
menos
acatado tanto por gobernados y gobernantes, pues nada fuera de ese texto es válido.
Por naturaleza en materia de derechos humanos, es importante el paso que ha dado la legislación
Constitucional, en cuanto a reconocer la preminencia exclusivamente de los tratados o convenciones
que
integridad
preservación de los Derecho Humanos ante la CIDH y Corte IDH.
En Guatemala la protección de los Derechos Humanos surge por remisión expresa y directa de
la
Derecho interno”. (Constituyente, 1985).
El derecho es dinámico, tienen reglas y principios que están evolucionando y cuya integración
con
perfila su contenido, ampliación, alcances y eficacia.
III.2 El advenimiento de los Derechos Humanos
Los derechos humanos de aparición bien reciente, en comparación con el tiempo que llevamos
los
protección, es útil indagar antes desde cuando se reconoce que hay derechos humanos.
Las
legal,
Estado
como
objeto
de
reconocimiento,
respeto
y
protección,
emergen
de
la
Revolución
Norteamericana. Un conjunto de circunstancias favoreció su formulación.
El
formales encuentra campo en una sociedad relativamente poco poblada y con un profundo sentimiento
religioso.
“El hecho que la Constitución haya establecido esa supremacía sobre el Derecho interno debe
entenderse como su reconocimiento a la evolución que en materia de derechos humanos se ha
dado y tiene que ir dando, pero su jerarquización es la de ingresar al ordenamiento jurídico con
carácter de norma constitucional…” (Jurisprudencia constitucional guatemalteca, 1990).