ANÁLISIS JURÍDICO DEL CÓDIGO ORGÁNICO ADMINISTRATIVO ECUATORIANO
Y EL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE LO CONTENCIOSO
ADMINISTRATIVO COLOMBIANO, A LA LUZ DE LOS PRINCIPIOS
CONSTITUCIONALES Y EL ROL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
REVISTA DERECHO DE LAS MINORIAS VOLUME 1 2022
Page 114
Un aporte significativo de este marco legal, fue incluir a los mecanismos de comunicación con el
administrado descritos en el párrafo anterior, la sede electrónica, la dirección electrónica única, uso de la
firma electrónica y gestión de archivos, a través de soportes digitales, a tal punto que desde el artículo
90
inclusive
plataformas digitales y con la emisión de documentos electrónicos.
En cuanto a las notificaciones como medios de publicidad que permitan el ejercicio del derecho
a la defensa de los administrados, la norma recoge formas que guardan estrecha relación con el Código
Orgánico
comunicación, extranjero y pluralidad de interesados.
Es imperante recordar, que todos los procesos administrativos iniciados desde el 7 de julio de
2018, se rigen por este código; mientras que los procedimientos incoados antes de esa fecha, se rigen
por las normas anteriormente vigentes.
c)
Diferencias entre ambos marcos jurídicos.
El
función administrativa del sector público”, contrario del Estatuto del Régimen Jurídico Administrativo
de
señalan como objeto del COA los procedimientos administrativos, reclamos, recursos administrativos
en sede administrativa, responsabilidad extracontractual del Estado, potestad sancionadora, disciplinaria
y
administrativas,
responsabilidad previsto en el artículo 15, el Estado responde por las personas que actúan en ejercicio
de una potestad pública. (Castallenda, sin año).
El ERJAFE desconocía la sede electrónica, mientras que el COA lo admite, inclusive la firma
electrónica y la gestión de archivos a través de soportes digitales, como parte de las obligaciones de los
entes públicos.
El principio de legalidad en el COA se caracteriza por la actuación administrativa sometida a la
Constitución, a los instrumentos internacionales, a la ley, a los principios, a la jurisprudencia aplicable y
al