ANÁLISIS JURÍDICO DEL CÓDIGO ORGÁNICO ADMINISTRATIVO ECUATORIANO
Y EL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE LO CONTENCIOSO
ADMINISTRATIVO COLOMBIANO, A LA LUZ DE LOS PRINCIPIOS
CONSTITUCIONALES Y EL ROL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
REVISTA DERECHO DE LAS MINORIAS VOLUME 1 2022
Page 107
Tradicionalmente,
encargado
seguridad y de entregar a la población diversas labores de índole económico, educativo, de bienestar,
etc. (Morales J. Morocho L. & Silva L., 2015, págs. 12, 13).
Se
organización, la actividad de los entes públicos y las relaciones entre la administración en general y los
particulares.
Es
entidades públicas que, aunque pertenezcan a funciones o ministerios diferentes, todas son parte de un
mismo
satisfacer las necesidades del interés público.
Con la estructura del nuevo Estado de Derecho y la adopción de la Declaración Universal de los
Derechos
como el derecho del Estado. (Silva, 2018, pág. 11).
Persigue
tomando en cuenta que la única razón de ser de una institución pública es el bien común. Para esta
gestión, en el caso de Ecuador, el derecho administrativo posee varias normas jurídicas que lo amparan,
tanto
República del Ecuador; Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización;
Ley
actualmente la incorporación del COA; entre otras.
Ecuador y Colombia, al constituirse como estados democráticos, dentro de sus ordenamientos
jurídicos permean como eje central del gobierno, la división de poderes, que se traduce a la delimitación
de funciones y el respeto a su independencia que coadyuve a la correcta institucionalidad de los países.
Todas estas administraciones realizan fines de interés general, satisfacen las necesidades públicas.
La
departamentos ministeriales, y una organización periférica. Al Gobierno le corresponde la dirección de
la Administración Civil del Estado. (ESPASA, 2001, pág. 90).