ANÁLISIS JURÍDICO DEL CÓDIGO ORGÁNICO ADMINISTRATIVO ECUATORIANO
Y EL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE LO CONTENCIOSO
ADMINISTRATIVO COLOMBIANO, A LA LUZ DE LOS PRINCIPIOS
CONSTITUCIONALES Y EL ROL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
REVISTA DERECHO DE LAS MINORIAS VOLUME 1 2022
Page 126
Henao, J (1998). El daño. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Santofimio
Gamboa,

J

(2017),

Tratado

de

derecho

administrativo.

Bogotá:

Universidad
Externado de Colombia.
Vidal Perdomo, J. (1997). Derecho Administrativo Undécima. Bogotá: Temis.
Brito Ruiz, F. (2013) Estructura del Estado Colombiano y de la Administración Pública Nacional
: según la Constitución de 1991, Revaluación de conceptos constitucionales y administrativos, Bogotá:
Universidad Libre.
Garzon
Martines,

J.


(2014)

El

nuevo

proceso

contencioso

administrativo,

Bogotá:

Ediciones
Nueva Jurídica
Gonzales
Rodriguez,

M.

(2002)

Derecho

procesal

administrativo,

Bogota:

Ediciones

jurídicas
Ibañez
Martin Valdivia, S. (2016) La jurisdicción contenciosa, España: Arazaldi
González
Jácome,

J.

(2007).

Exceptionalism

as

a

colonial

tool

in

modern

international

law.
International Law: Revista Colombiana de Derecho Internacional, (10).
Franco,
E.

R.

(2011).

El

debido

procedimiento

administrativo.

Derecho

PUCP:

Revista

de

la
Facultad de Derecho, (67), 177-188.
Carvajal,
B.
(2010).
Alcance
y
limitaciones
del
debido
proceso
en
el
procedimiento
administrativo. Rev. Digital de Derecho Admin., 4, 7.
Garzón,
A.

F.

O.

(Ed.).

(2013).

Los

grandes

fallos

de

la

jurisprudencia

administrativa
colombiana. U. Externado de Colombia.
Benítez, W. G. J., & Pedroza, I. S. (2012). Causas de ineficacia de la Acción de Repetición en
Colombia y sus posibles correctivos. Diálogos de saberes: investigaciones y ciencias sociales, (36), 65-
80.
Garatini,
M.

C.,

&

Figueira

Porto,

A.

L.

(2017).

The

evolution

of

civil

responsability

in
contemporary
constitutional

law:

from

the

moral

damage

in

nature

to

moral

damage

in

re

ipsa.
CADERNOS DE DEREITO ACTUAL, (8), 399-412