EL PAPEL DEL DOCENTE Y LA NIÑEZ EN LA ESCUELA RURAL -
REMINISCENCIA DEL CONFLICTO INTERNO ARMADO,
PROVINCIA DEL SUMAPAZ AÑOS 2000-2004
REVISTA DERECHO DE LAS MINORIAS VOLUME 1 2022
Page 70
SUMARIO: I. Introducción II. El conflicto interno armado y su trascendencia al
control territorial. III. La escuela rural en la provincia del Sumapaz IV.- El rol del
docente en el entorno social-pedagógico de la escuela rural
I. INTRODUCCIÓN
La siguiente investigación se enfoca en el rol y la importancia que tuvo la docencia en los
territorios
docente es el eje principal de esta investigación, por lo cual se hace necesario contextualizar el
impacto
directamente
escenarios de la guerra, Sumapaz fue epicentro del desarrollo de hegemonías armadas donde
existió
normas
mencionada
objetivo la potestad de coerción generando que estos tengan una clara incidencia directa en el
conflicto interno armado (López, 2006, p. 7).
1
De
víctimas de la fuerza y sumergidos en el miedo. Siendo así, el presente tema investigativo está
direccionado en el fenómeno del conflicto armado interno en los territorios que cuentan con
escuelas
conflicto; además, se sitúa la importancia del docente sobre el alumno desde la perspectiva del
desempeño de sus profesiones y hoy en día vivencias que la guerra dejó.
Teniendo en cuenta los antecedentes planteados anteriormente, es pertinente investigar
la experiencia y el rol de la práctica docente en la escuela rural, esto con el objetivo de seguir
enfocando la reminiscencia que ha dejado el conflicto interno armado en la educación rural en
1
Educación Rural en la Universidad Pedagógica Nacional*. Revista Colombiana de Educación, N.º 51., (138-159).