EL PAPEL DEL DOCENTE Y LA NIÑEZ EN LA ESCUELA RURAL -
REMINISCENCIA DEL CONFLICTO INTERNO ARMADO,
PROVINCIA DEL SUMAPAZ AÑOS 2000-2004
REVISTA DERECHO DE LAS MINORIAS VOLUME 1 2022
Page 96
docente
Cundinamarca, debido a que considera que sus Derechos se vieron vulnerados debido a que
recibía amenazas frecuentemente por parte de los Militares de la zona, a lo cual informa a la
Secretaría de Educación de Cundinamarca sobre los acontecimientos, pero estos no hicieron
nada para brindarle ayuda aun sabiendo que se encontraba en estado de embarazo; respecto a
esta tutela, la corte en sus consideraciones, donde se hace mención de la Jurisprudencia T 981
del año 2001, ponente el Magistrado Manuel José Cepeda, donde determina que debido a los
enfrentamientos de los grupos insurgentes donde allí se incluye el ejército nacional, el Estado
deberá proteger a todos lo más allegados y afectados por el conflicto interno (Sentencia T-981
de 2001, Corte Constitucional, 2004).
La
públicas en el servicio educativo, ha mencionado que, los docentes que se encuentra dentro de
las actividades académicas, del servicio educativo, en localidades de alto impacto, claramente se
determina que el acceso al trabajo en condiciones dignas, deben ser garantizadas para que el
docente
moral (Sentencia T 539 de 2004, Corte Constitucional, 2004).
Según lo anterior, al hablarse de zona de conflicto del área rural, donde se encuentra de
por medio la protección de la práctica del docente rural que se encuentran inmersas en medio
de
DIH, (Derecho Internacional
Humanitario) que establece normas específicas de “humanización de la guerra”
54
. Por ende, el
Estado
conflicto, ha logrado establecer diferentes medidas para la protección de estos, pues, ha venido
insertando
establece que las medidas del traslado docente es una de las medidas que más se implementó
debido
54
El Estado Colombiano, con el fin de solucionar la situación de los docentes en las zonas de conflicto, ha venido
insertando algunas medidas, como las mencionadas para protegerlos, el Estado creó un mecanismo ágil y rápido
para que aquellos docentes que sientan amenazada su vida e integridad personal, Nidia Johanna Robles Villabona,
“Hacia el reconocimiento de una figura jurídica de protección específica a los docentes ubicados en las zonas de
conflicto armado colombiano. maestría en defensa de los derechos humanos y derecho internacional humanitario
ante corte, tribunales y organismos internacionales”. (Trabajo fin de Máster, Universidad Santo Tomás, 2015), p.
40