EL PAPEL DEL DOCENTE Y LA NIÑEZ EN LA ESCUELA RURAL -
REMINISCENCIA DEL CONFLICTO INTERNO ARMADO,
PROVINCIA DEL SUMAPAZ AÑOS 2000-2004
REVISTA DERECHO DE LAS MINORIAS VOLUME 1 2022
Page 97
pedagógica, así como el cumplimiento de ciertos derechos que enmarcan la niñez de la escuela
rural
55
:
Ello
construcción de la prestación del servicio de protección de hechos que atenten contra la vida,
la
aparecen en situación de riesgo extremo como consecuencia del ejercicio en el desarrollo de
sus actividades o ya sea de funciones públicas, políticas sociales o humanitarias.
En
traslado de los docentes a otras localidades y territorios con el acompañamiento policivo a sus
sitios de trabajo, no genera solución alguna a la situación de riesgo que enfrentaron y enfrentan
actualmente los maestros y maestras del país a pesar de la baja acentuación de las insurgencias
después de lo pactado en el proceso de paz, pero lo que si empeora, es la ausencia de docentes
en las escuelas rurales ubicadas en las zonas de confrontación
56
.
De
protección de los derechos correspondientes al maestro, donde está de por medio la vida y la
integridad, pues, a la hora de la aplicación de las garantías constitucionales se determinan que
están sometidos a la total protección, categorizándose como víctimas en el marco del conflicto
interno
Humanitario frente al pedagogo de la escuela rural, que prestan el servicio educativo en pro del
futuro del país.
57
V.- CONCLUSIONES
Las
interno armado, fueron acaecidas en los términos de este trabajo investigativo como vivencias
de tipo marginal que fueron claves para recopilar fuentes e información dentro de lo que hoy
55
Robles Villabona, “Hacia el reconocimiento…” 44-45
56
Robles Villabona, “Hacia el reconocimiento de una figura…” 44-45
57
Nidia Johanna Robles Villabona, “Hacia el reconocimiento de una figura jurídica de protección específica a los
docentes ubicados en las zonas de conflicto armado colombiano. maestría en defensa de los derechos humanos y
derecho
Universidad Santo Tomás, 2015), p. 21