EL PAPEL DEL DOCENTE Y LA NIÑEZ EN LA ESCUELA RURAL -
REMINISCENCIA DEL CONFLICTO INTERNO ARMADO,
PROVINCIA DEL SUMAPAZ AÑOS 2000-2004
REVISTA DERECHO DE LAS MINORIAS VOLUME 1 2022
Page 91
Entre estas reflexiones, están los sucesos que han tenido que vivir muchos niños de
provincia del Sumapaz, por una historia que además de generar impacto a los docentes de este
territorio, también
con
44
,
problemática social vista desde los asentamientos de las FARC-EP en las áreas rurales, pues si
bien
psicológico
conclusión escenario de alto impacto de las insurgencias de las FARC-EP. Así mismo; es claro
que,
fortalecidos
que
inmersas en el completo desarrollo de los niños y niñas inmersos en medio del conflicto;
"Los niños estaban más acostumbrados, tal vez más que yo, pienso porque es que donde
yo trabajaba era una zona roja bastante fuerte, ellos permanecían ahí, en esos montes alrededor
de la escuela entonces los niños, se familiarizaron con ellos, más bien ellos cuando llegaba el
ejército les daba miedo y no querían salir a jugar, no querían tomar el restaurante y preferían
quedarse en el salón cuando había ejército, allá en ese punto (…)" (comunicación personal).
Para
pedagógica fue adaptada completamente a un territorio de alto impacto insurgente, en cuanto a
las diversas herramientas. Además, trasciende destacar el intelecto del pedagogo, esto, frente a
las actividades comunitarias realizadas, donde se permitieron desarrollar figuras que admitieron
una buena comprensión de la labor educativa en este territorio
45
:
"Yo llegue como un ángel para esos niños, las niñas grandecitas de quinto decían que les
gustaba
pensaba y decía, si una niña se enamora se va, para la guerrilla, entonces imagínese sin estudio
44
estos quien nos muestran la realidad de una guerra vivida desde los zapatos de los actores principales de la escuela,
docente-alumno. Diego Alejandro García Ubaté, “Identidad territorial en el Sumapaz: de organizaciones sociales a
laboratorios educativos” (Proyecto fin de carrera, Universidad La Gran Colombia, 2019). p. 24
45
Martha Cecilia Castañeda y Edwin Castiblanco, “Historia Debida de un Maestro: Construcción Pedagógica en el
Territorio de Sumapaz”. (Trabajo fin de Master, Universidad Santo Tomás CRAIUSTA, 2017), p. 20