EL PAPEL DEL DOCENTE Y LA NIÑEZ EN LA ESCUELA RURAL -
REMINISCENCIA DEL CONFLICTO INTERNO ARMADO,
PROVINCIA DEL SUMAPAZ AÑOS 2000-2004
REVISTA DERECHO DE LAS MINORIAS VOLUME 1 2022
Page 85
entonces
comentarle de que no pudimos subir por órdenes de que era peligroso, yo mande razón para
que no fueran a mandar los niños a la escuela, con un señor que iba a caballo mandamos la
razón porque no se manejaban los teléfonos (…)” (comunicación personal).
Todo esto se refiere a los aspectos que propiciaban las actividades académicas que eran
útiles para el desarrollo y la libertad del niño
33
, puesto que la escuela era como su segunda casa,
los
apenas contaban con un pocos salones y una cancha, se estaría cerca de pensar lo maravilloso
que sería para estos la construcción de parques que ayuden e incentiven en el ocio, una docente
de la escuela de Quebradas del municipio de Pasca nos cuenta lo siguiente:
“Cuando yo llegue a la escuela de Quebradas, realmente, no quiero hablar de mis colegas
pero, Logré identificar en los niños que ellos venían como “animalitos”, o sea ellos no tenían
un norte, ni un oriente, nada, ellos no sabían ni de dónde venían ni para donde iban, entonces
yo empecé a encasillarlos, entonces ellos no sabían ni en qué grado estaban los niños de quito
de cuarto grado no sabían sumar, no sabían multiplicar, no sé, entonces hice en 4 meses un
repaso general, o sea el profesor que estaba antes según entiendo les daba un libro y les decía,
copien de la página tal a la siguiente, igual en matemáticas. Yo trabajé por dos años allá, muy
chévere
preparados (...)”
Cuando los niños no me iba a estudiar yo me iba hasta las casa a preguntar por qué no
habían ido a clase”, añadió: “Los militantes de las FARC, nunca llegaron a no dejarnos trabajar,
incluso ellos llegaban a la escuela y sentía que vivían pendiente de que uno si aprovechara el
tiempo
estaban en la cancha de fútbol, y por los jardines, saludaban y con los niños tenían una buena
comunicación porque los saludaban y todo y yo lo único que hacía era entrar al salón cerrar la
puerta, y a dictar clase como si nada. Yo le decía a la señora del restaurante que les alistara el
refrigerio y los sacaba a descanso, incluso ellos hasta jugaban con los niños, ¡ellos salían a jugar
33
Musso, Mariel, “Funciones ejecutivas: Un estudio de los efectos de la pobreza sobre el desempeño ejecutivo”.
Interdisciplinaria, 1 (2010): 95-110.