EL PAPEL DEL DOCENTE Y LA NIÑEZ EN LA ESCUELA RURAL -
REMINISCENCIA DEL CONFLICTO INTERNO ARMADO,
PROVINCIA DEL SUMAPAZ AÑOS 2000-2004
REVISTA DERECHO DE LAS MINORIAS VOLUME 1 2022
Page 74
Para el año de 1948 el mundo entero vivía las secuelas de la segunda guerra mundial y se
enfrentaba a las decisiones político, económicas, ideológicas y sociales a causa de la guerra fría;
en Colombia se concentraba un arduo suceso que marcaría la historia política y social del país,
pues, la muerte de Jorge Eliecer Gaitán revolucionó directamente a los habitantes de la región
del
conmocionó a los habitantes, en particular al municipio de Pasca y Fusagasugá, ya que debido a
los hechos se formaron juntas revolucionarias que mantuvieron un direccionamiento político
por aquellos días .
6
Así
enfrentamientos
ideología
insurgente,
personas
campesinos
protección por el medio ambiente; luchas que como se explicó anteriormente, tuvieron lugar a
mediados del siglo XX en cabeza de los Partidos, Agrario Nacional y Comunista.
7
Debido
tierras, se vieron obligados a migrar a municipios vecinos, algunos se establecieron en veredas
cercanas,
campesinos eran de familias que estuvieron unidas al movimiento agrario, lo cual se conoció
que familias provenientes del Municipio de Pasca se alojaron en la vereda El Carmen, cercana a
la
consecuencia del movimiento, que se dio debido a la máxima productividad de sus tierras, y
riquezas, así pues ya para los años 60’s, la mayor parte de la provincia del Sumapaz se dedicaba
6
Díaz, “El museo arqueológico de Pasca: una hipótesis sobre su origen”, 2017, p.25.
Defensoría del pueblo Colombia, Prevención y Protección, Informe de riesgo A.I. Archivo digital (2017): 039-
7
17.