EL PAPEL DEL DOCENTE Y LA NIÑEZ EN LA ESCUELA RURAL -
REMINISCENCIA DEL CONFLICTO INTERNO ARMADO,
PROVINCIA DEL SUMAPAZ AÑOS 2000-2004
REVISTA DERECHO DE LAS MINORIAS VOLUME 1 2022
Page 88
deber
en

la

práctica

pedagógica,

lo

que

genera

el

bajo

aprendizaje

de

los

estudiantes,

como
analfabetismo entre otros.
El conflicto armado en Colombia tuvo diferentes contrastes, los cuales se comprenden
entre los enfrentamientos que se presentaron entre militares, estos como ente Estatal, a la par
de la guerrilla y los grupos paramilitares, que marcarían el futuro de las generaciones próximas,
en
este

territorio

rodeado,

en

especial

los

rurales

y

esto,

debido

a

su

influencia

por

la
acentuación
en

los

territorios,

que

desplegaba

bajo

sus

fines

e

ideales

37
una

docente

de

la
escuela Quebradas del municipio de Pasca, relata:
"Lo que pasa es que zona roja es zona roja definitivamente, entonces cuando una familia
tiene
que

convivir,

que

llega

la

guerrilla:

Que

necesitan

que

le

hagan

50

almuerzos,

etc.,
entonces ellas tienen la función de cocinar y servir a toda esa gente, entonces las familias están
en
función

como

de

eso,

que

llegó

la

guerrilla,

que

se

fue

la

guerrilla,

que

viene

el

ejército,
entonces
están

a

función

de

ese

tema,

pero

también

alterados

por

el

entorno

que

les

tocó
vivir". (…)" (comunicación personal 8 de mayo de 2021).
En América latina, especialmente en los países que cuentan con extensa población rural,
campesina, se han contemplado medidas debido a los acuerdos pactados, frente a este rubro
social, así mismo y en contexto de los aspectos referidos tanto a la gestión educativa, como lo
que respecta a la labor docente en escuelas rurales, la comunidad rural se caracteriza por sus
grandes espacios de cultivos en el predominio de materias primas que son el sustento de las
grandes ciudades. En este ámbito se inserta la escuela rural en donde el docente desempeña sus
funciones
tanto

educativas

como

administrativas,

puesto

que

el

ejercicio

de

la

profesión

allí
varias particularidades
38
.
Por ende, la acentuación del grupo (FARC-EP), en la provincia-Sumapaz, generó temor
en
esta

población

por

los

actos

violentos

realizados,

donde

debido

a

los

hechos propiciados
por
la

estadía

permanente

en

la

zona,

generó

un problema para

la

formación

académica

del
37
Diego Alejandro García Ubaté, “Identidad territorial en el Sumapaz: de organizaciones sociales a laboratorios
educativos” (Proyecto fin de carrera, Universidad La Gran Colombia, 2019). p. 23
38

Irma

Yaneth

Forero

Quiroga,

“El

rol

del

docente

en

la

gestión

educativa

de

la

escuela

rural

multigrado”.
(Trabajo fin de máster, Universidad Pedagógica Nacional, 2013), pp. 33-34.