EL PAPEL DEL DOCENTE Y LA NIÑEZ EN LA ESCUELA RURAL -
REMINISCENCIA DEL CONFLICTO INTERNO ARMADO,
PROVINCIA DEL SUMAPAZ AÑOS 2000-2004
REVISTA DERECHO DE LAS MINORIAS VOLUME 1 2022
Page 76
A partir de los años 90’s las FARC-EP, se instauran por toda la provincia del Sumapaz
incluyendo su presencia en las veredas de cada Municipio que lo conforman, sin dejar de lado
el corregimiento de San Juan cercano al Páramo del Sumapaz y hacia el Municipio de Pasca, allí
instala
el

bloque

52

FARC-EP

teniendo

dominio

sobre

la

zona.

Debido

a

esto

la

población
más vulnerable para los años 90’s fue la rural y la trascendencia actual, pues estos tuvieron que
adecuarse
a

la

presencia

de

la

guerrilla

en

este

sector,

esto

generó

una

afectación

a

los
habitantes, ya que por largos años estos mantuvieron un mando de poder desestabilizando la
población
e

influyendo

en

las

tareas

diarias

de

las

familias

campesinas

con

la

atención
doméstica,
y

además,

las

escuelas

fueron

puntos

de

concentración

para

el

conflicto

interno
armado, ya que por años el impacto de la insurgencia, genera una desprotección directa a los
niños,
actores

principales

de

la

escuela.

Teniendo

en

cuenta

el

rol

importante

que

tiene

los
docentes
en

la

educación

de

esta

población

pero

que

pese

a

la

presencia

de

la

guerrilla
generaron bastante miedo
12
, pues debido a la situación de orden social, los docentes de la zona
rural, vieron la necesidad de ejercer su profesión en otros municipios en el tema de traslados
13
.
Debido a los acontecimientos que dieron paso a la memoria Histórica pedagógica, el rol
de la niñez y la escuela se ha caracterizado por ser el principal tema en el marco del conflicto
interno armado, pues si bien es cierto, el trabajo y la influencia del docente en la niñez en el
ámbito pedagógico, más que importante es esencial para el futuro de cualquier país, pues a lo
largo de la historia se ha dado una gran vulneración de los Derechos Humanos hacia los niños,
por
ello

es

importante

hacer

Hincapié

en

pro

a

la

Memoria

en

tema

del

conflicto

interno
armado
bajo

la

llamada

escuela

rural,

el

docente

y

su

importancia

en

el

rol

educacional
14
.
Asegura López Ramírez en el texto de ensayos para la Revista Colombiana de educación N°51
cuando se refiere a la educación en la ruralidad:
“Este
autor,

asegura

que

en

las

últimas

décadas,

se

ha

trabajado

arduamente

por

la
mejoría de la educación rural, todo esto se ha visto reflejado con el avance de nuevas ideas, que
12
Archivo del Concejo Municipal de Pasca. (1996), Folio 6, ACTA 1.56. Citado en Baquero, (2020).
13

Jorge

Andrés

Baquero,

“La

influencia

del

conflicto

social

armado

en

la

gobernanza

de

la

subprovincia

del
Sumapaz años 1990-2004” (Trabajo fin de master, Escuela Superior de Administración Pública, ESAP, 2020).
14
Defensoría del pueblo Colombia, Prevención y Protección, Informe de riesgo A.I. Archivo digital (2017): 039 -
17.