EL PAPEL DEL DOCENTE Y LA NIÑEZ EN LA ESCUELA RURAL -
REMINISCENCIA DEL CONFLICTO INTERNO ARMADO,
PROVINCIA DEL SUMAPAZ AÑOS 2000-2004
REVISTA DERECHO DE LAS MINORIAS VOLUME 1 2022
Page 87
IV.- EL ROL DEL DOCENTE EN EL ENTORNO SOCIAL-PEDAGÓGICO
DE LA ESCUELA RURAL
En Colombia la educación rural tuvo una gran importancia a partir de los años 1930 y
1946
años

en

los

que

Colombia

se

conocía

como

República

Liberal;

para

este

tiempo

la
educación centro una ideología que se debatió bajo la mirada de los habitantes de diferentes
localidades,
debatidas

bajo

experiencias

pedagógicas

y

proyectos

educativos

de

la

región

que
mejorarían la calidad estudiantil y que fueron únicamente adoptados, por el gobierno de turno
de la época, de finales de la década del XX, a la espera de mejorar, estos fueron precisados y
concretados
en

la

República

liberal.

Siendo

así

debido

a

la

situación

geográfica

de

las

áreas
rurales, se precisa presentarse límites, a la hora de mejorar la condición económica-social de los
campesinos, comprometiendo directamente la escuela rural en Colombia
35
.
Es
evidente

en

el

entorno

rural,

que

la

escuela

tenga

una

gran

importancia

que

la
caracteriza,
en

una parte,

por

las

deficiencias

que

en

esta

se encuentran,

tanto

en

el

alumno
como en el docente, y en otra parte porque así mismo, existen algunos aspectos que enmarcan
el importante trabajo del docente, los cuales analizan el significado de la educación y la escuela
rural
36
.
En
suma

de

lo

anterior,

uno

de

los

aspectos

más

importantes

que

enmarcan

el
significado del trabajo docente es el entorno donde se desempeña, es decir el entorno espacial
rural en pro a su trabajo educativo, pues si se analiza detalladamente, el punto de partida sería a
gran escala el modo de vida de la población rural, lo cual se asocia a un bajo desarrollo y baja
intervención Estatal en el tema educacional, por lo que esto determinaría los bajos ingresos en
la
población,

lo

que

genera

en

definitiva

una

preocupación

para

la

educación

rural,

pues
respecto a los estudiantes, el desplazamiento hacia sus escuelas es dificultoso, y por otro lado,
la insuficiencia de útiles escolares elementos tecnológicos, ya que no cuentan con lo suficiente,
debido esto también, debido a que no cuentan con tiendas de acceso a estas herramientas, por
ende el docente rural lo que hace es suplirlas y ayudar con ello, todo con el fin de cumplir con
35

Irma

Yaneth

Forero

Quiroga,

“El

rol

del

docente

en

la

gestión

educativa

de

la

escuela

rural

multigrado”.
(Trabajo fin de máster, Universidad Pedagógica Nacional, 2013). p. 42.
36
Forero Quiroga, Irma Yaneth, “El rol del docente en la gestión…” p. 34.