DERECHO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
REVISTA DERECHO DE LAS MINORIAS VOLUME 1 2022
Page 62
señas de 2001, Ley 9.975 de Reconocimiento y garantía para acceder a lugares públicos a personas con
capacidades diferentes acompañados por perros de asistencias o guías de 2010, entre otras.
II.
DE 1994.
La reforma constitucional de 1994 recepta una nueva particularidad al reconocer como titulares
de derechos y por tanto sujetos a su ejercicio a las personas con discapacidad.
Fue así, que el convencional constituyente vio oportuno y conveniente establecer en el capítulo
correspondiente
normas jurídicas que creyera conveniente para resguardar el derecho de las personas con discapacidad;
en ese sentido, se plasmó en el artículo 75 inc. 23 “Legislar y promover medidas de acción positivas que
garanticen
reconocidos
niños, las mujeres, los ancianos y las personas con discapacidad” y en uso de esta facultad que se le
otorga al Congreso de la Nación ha sancionado diversas leyes tendientes a garantizar el pleno goce de
los derechos por parte del colectivo de personas con discapacidad.
Entre esas leyes sancionadas por el Congreso de la Nación podemos mencionar la Ley 23.592 de
Medidas
movilidad
Rehabilitación Integral a favor de las Personas con Discapacidad de 1997, Ley 26.285 de Eximición del
pago de derechos de autor, a la reproducción y distribución de obras científicas o literarias en sistemas
especiales para ciegos y personas con otras discapacidades perceptivas de 2007, Ley 26.522 de Servicios
de Comunicación Audiovisual de 2009, la ley 26.653 de Acceso a la Información Pública de 2010 y Ley
27.269
discapacidad de 2016.
Supone la ubicación de que son víctimas de desigualdades por parte del Estado y de la sociedad,
y ello asimismo plantea, lo que se denomina igualdad fáctica, teniendo en cuenta que se los considera
individualmente, pero como parte de un grupo excluido.
La consagración por parte de la Constitución Nacional de establecer medidas de acción positiva
para
conciencia de relaciones entre las personas y generar situaciones superadoras de injusticias.