DERECHO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
REVISTA DERECHO DE LAS MINORIAS VOLUME 1 2022
Page 63
La reforma de la Constitución Nacional de 1994, incorporo en el art. 75 inc. 22. la supremacía
del
sancionadas
puede otorgar jerarquía constitucional a tratados internacionales de derechos humanos con el voto de
3
las 2/3 partes de los miembros totales de cada Cámara del Congreso.
La
Asamblea General de Naciones Unidas el 13 de diciembre de 2006 y abierta a la firma por los Estados y
las Organizaciones Regionales a partir del 30 de marzo de 2007, entrando en vigencia el 3 de mayo de
2008. Se trata entonces del primer instrumento internacional de derechos humanos del siglo XXI.
El Congreso ratifica el instrumento internacional el 21 de mayo de 2008 mediante la sanción de
la Ley 26.378 y se promulga por parte del Poder Ejecutivo de la Nación el 6 de junio de 2008. En el año
2014, el Congreso de la Nación otorga jerarquía constitucional a la Convención sobre los Derechos de
las Personas con Discapacidad mediante la sanción de la Ley 27.044.
Esto no quiere decir, que antes de que se aprobara la Convención sobre los Derechos de las
Personas
instrumentos internacionales que protegiesen a este colectivo.
4
De esta forma, tanto por la sanción de la Ley 26.378 de 2008 – que incorpora al derecho interno
–
sanción de la ley 27.044 de 2014 – que otorga jerarquía constitucional – a la mencionada Convención, el
Estado Argentino reconoce y garantiza los derechos que surgen del derecho internacional sin olvidar
como
medidas de acción positiva tendientes a garantizar el efectivo ejercicio de los derechos por parte de los
mismos.
La
obligaciones
– se suma a la Convención Interamericana para la Eliminación de Todas las Formas de
Discriminación contra las Personas con Discapacidad – tiene por objeto la prohibición de toda forma
3
El propio art. 75 inc. 22, establece que “…en las condiciones de su vigencia, tienen jerarquía constitucional, no
derogan
derechos y garantías por ella reconocidos…”. La doctrina y jurisprudencia han entendido que tendrán jerarquía en
la medida en que han sido incorporados al derecho interno.
4
Los instrumentos internacionales a los que se hace referencia son: El Pacto Internacional de Derechos Civiles y
Políticos
contra
mujer de 1982, Convención sobre la Eliminación de todas las formas de discriminación racial de 1963.