LA EDUCACIÓN EN LA CONSTITUCIÓN NACIONAL
REVISTA DERECHO DE LAS MINORIAS VOLUME 1 2022
Page 52
necesario para tener -él y su familia- una vida digna, a trabajar, a alimentarse, a vivir en una vivienda
digna, a ser asistido para tener una vida saludable y poder acceder a todos niveles del sistema educativo.
16.
La

educación

en

nuestro

país

debe

ser

inclusiva

y

atender

a

la

diversidad

de

personas

y
situaciones
que

viven

las

mismas

al

momento

a

acceder

al

sistema

educativo

y

para

permanecer

y
ascender
en

él,

desechando

todo

tipo

de

discriminaciones

y

favoreciendo

a

los

más

vulnerables.

El
bullying,
la

discriminación

sexual

y

la

violencia

deben

ser

erradicados

de

las

aulas

y

de

los

medios
electrónicos de que se vale el sistema educativo.
17. Los grandes cambios que la tecnología y el contexto del mundo en que vivimos impone hace
necesario prestar atención prioritaria a la formación docente, en todos los niveles, y a que los mismos
cuenten
con

una

remuneración

y

condiciones

laborales

acorde

a

la

responsabilidad

que

significa

su
actividad.
Debe

preverse

la

posibilidad

de

becar

a

quienes

deban

perfeccionarse

dentro

o

fuera

del
medio en que trabajan.
18.
El

presupuesto

educativo;

nacional,

provincial,

de

la

CABA,

y

de

los

municipios;

debe
incrementase
para

poder

cumplir

con

los

objetivos

y

pautas

aquí

señalados.

Su

ejecución

debe

ser
debidamente controlada para evitar que los mismos sean desaprovechados o mal empleados.
19.
El

acceder,

tanto

alumnos

como

docentes,

a

material,

medios

tecnológicos

y

al
perfeccionamiento en el exterior del país, es indispensable hoy en un mundo globalizado y donde los
cambios
sor

vertiginosos.

La

Pandemia

del

Covid-19

nos

ha

obligado

a

perfeccionar

y

asimilar
aceleradamente
las

nuevas

tecnologías,

la

comunicación

digital, a

trabajar

sobre

la

acumulación

de la
información y su procesamiento, el uso de la inteligencia artificial, el internet, el huawei, los algoritmos;
y a aplicarlas a la educación. Para lo cual es necesario que se enseñe inglés desde el colegio primario, y
que se faciliten los medios para que ello sea accesible a todos los que lo necesiten. Las universidades
deben derrumbar los muros que separan la enseñanza entre las distintas facultades o escuelas y permitir
que los alumnos accedan a estudiar materias de otras, que se complementen con las de las carreras que
siguen, y sumen créditos que enriquezcan el título al que accedan al terminarlas.
20. Por fin, la Constitución, las leyes, las normas y los tratados internacionales, que se refieren a
las actividades específicas de la educación; como las dirigidas al niño, al varón, a la mujer, a los pobres,
al trabajador, a los dirigentes de los partidos políticos, a los consumidores, a los indígenas, a quienes
tienen a su cuidado discapacitados, ancianos, adictos y a la vigilancia a personas privadas de su libertad y
al ambiente merecen ser revisadas, como todo lo que tiene que ver con la educación a distancia y con el
uso de las nuevas tecnologías y medios digitales.