REVISTA DERECHO DE LAS MINORIAS VOLUME 1 2022
Page 36
LA EDUCACIÓN EN LA CONSTITUCIÓN NACIONAL
EDUCATION IN THE NATIONAL CONSTITUTION
Por Jorge Horario Gentile
(*)
ABSTRACT: This paper deals with the right to education that people in Argentina enjoy and that they need to exercise in order to realiz e
themselves as such. It is provided by their parents, their families, the intermediate societies
-including religious denominations- that make up
the Political Society, and the State. This right is declared and guaranteed by the National Constitution (CN), the
international human rights
treaties that have constitutional hierarchy, the provincial constitutions and those of the autonomous city of Buenos Aires (C ABA) and other
federal,
provincial

and

municipal

laws

that

regulate

it.

Aspects

related

to

state -run

public

education,

its

free

and

equitable

financing,

the
autonomy and autarchy of state
universities, the control of their financing, the right to strike in educational establishment s, the rules and
modalities of private education and religious education are analyzed, especially according to the ruling of the CSJN in the "Castillo" case.
RESUMEN: Este trabajo trata el derecho a la educación del que gozan las personas en Argentina y que necesitan ejercitarlo para realizar se
como
tales.

El

mismo

lo

proveen

sus

padres,

sus

familias,

las

sociedades

intermedias

-incluidas

las

confesiones

religiosas-

que

integran

la
Sociedad Política, y el Estado. Este derecho está declarado y garantizado por la Constitución Nacional (CN), los tratados int ernacionales de
derechos humanos que tienen jerarquía constitucional, las constituciones provinciales y de la ciudad autónoma de
Buenos Aires (CABA)y
demás leyes federales, provinciales y municipales que lo reglamentan. Se analizan aspectos referidos a la educación pública d e gestión estatal,
su gratuidad y la equidad en su financiamiento, la
autonomía y

autarquía de las universidades estatales, el control de su fin anciamiento, el
derecho
de

huelga

en

establecimientos

educacionales,

las

reglas

y

modalidades

de

la

educación

privada

y

d e

la

educación

religiosa,
especialmente según el fallo de la CSJN en el caso “Castillo”.
KEY WORDS: Education - Culture - Students - Parents - Family - Religious Education – Constitution - Political
Society - State - International Treaties - Supreme Court of Justice of Argentina
PALABRAS
CLAVES:

Educación


Cultura


Alumnos


Padres


Familia

-

Educación

Religiosa


Constitución - Sociedad Política – Estado - Tratados Internacionales - Corte Suprema de Justicia de la Nación
Artículo publicado bajo Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Derivar.
© Universidad Católica de Córdoba
DOI: http://dx.doi.org/10.22529/rdm.2022(5 )3
Artículo recibido el 23 de febrero de 2021 y aprobado para su publicación el 10 de enero de 2022
(*)

Es

profesor

emérito

de

las

Universidades

Nacional

y

Católica

de

Córdoba,

académico

correspondiente

de

Córdoba

de

las

Academia s
Nacionales de Ciencias Morales y Políticas y de Derecho de Buenos Aires, presidente de la Asociación Argentina de Derecho Parlamentario y
fue diputado de la Nación.