VIOLENCIA ECONÓMICA Y PATRIMONIAL CONTRA LAS MUJERES:
UN ABORDAJE DEL SISTEMA ECONÓMICO
CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
REVISTA DERECHO DE LAS MINORIAS VOLUME 1 2022
Page 14
En
13
concepto
económica afecta más a las mujeres que a los hombres. El 70% de las personas pobres en el mundo son
mujeres. Además, una de cada cinco niñas en el mundo vive en condiciones de extrema pobreza. Los
datos que proporciona este estudio son los siguientes:
•
alimentos, solo reciben el 10% de los ingresos y poseen el 1% de la propiedad.
•
pobreza vulnera sus derechos y frena el desarrollo social y el crecimiento económico mundial.
• En el mundo, la brecha salarial entre hombres y mujeres es del 24%.
• Las mujeres asumen entre dos y diez veces más trabajo de cuidados no remunerados que los
hombres.
•
adolescencia, las niñas tienen que abandonar la escuela secundaria debido a embarazos precoces y al
trabajo doméstico.
• Se esperaba que la tasa de pobreza entre las mujeres disminuyera el 2,7% entre 2019 y 2021. Sin
embargo,
consecuencias.
• Para las mujeres es complicado acceder a la propiedad, la vivienda o las finanzas. En algunos
países,
corriente.
préstamos.
Es de resaltar el contenido del informe sobre el impacto de las políticas de reforma económica
en los derechos humanos de las mujeres presentado por el, entonces, Experto independiente sobre los
efectos de la deuda externa y otras obligaciones financieras internacionales conexas de los Estados en el
pleno disfrute de los derechos humanos, presentado a solicitud del Consejo de Derechos Humanos a
fin de que elaborara principios rectores para las evaluaciones del impacto en los derechos humanos de
13
consultado