VIOLENCIA ECONÓMICA Y PATRIMONIAL CONTRA LAS MUJERES:
UN ABORDAJE DEL SISTEMA ECONÓMICO
CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
REVISTA DERECHO DE LAS MINORIAS VOLUME 1 2022
Page 12
estas diferentes nociones de «violencia» tienen algo en común; si, en otras palabras, son concepciones
de un mismo concepto o conceptos distintos y no relacionados.
8
Cabe
pronunciado específicamente sobre un caso de violencia económica y patrimonial, sí ha reconocido la
existencia
Algodonero
9
CEDAW,
desapariciones
esporádicos
cultural enraizado en las costumbres y mentalidades” y que estas situaciones de violencia están fundadas
“en una cultura de violencia y discriminación basada en el género”.
10
III.
POLÍTICA
ECONÓMICA
SIN
PERSPECTIVA
DE
GÉNERO:
LA
FEMINIZACIÓN DE LA POBREZA Y LOS SESGOS DEL EMPRENDIMIENTO.
Cuando hablamos de mujeres en una posición financiero-económica, nos encontramos con una
realidad complicada en todo el mundo. La situación se hace aún más grave en países en los que existen
altos y marcados márgenes de pobreza. El realizar una perspectiva de género en el sector económico
permite
independencia financiera. El sistema económico no lo hace fácil.
Hoy en día al menos de forma escrita, la mayoría de los seres humanos tenemos casi los mismos
derechos, no obstante, las oportunidades para ejercer los derechos pueden estar condicionadas por la
raza, etnia, religión, orientación sexual, género, dependiendo del país de que se trate. Un ejemplo de ello
es el emprendizaje,
11
en el que se observa sistemáticamente una menor actividad femenina en relación
con
diferencias basadas en género.
8
POGGI, Francesca, Ob. Cit.
9
sentencia
de
16
de
noviembre
de
2009,
consultada
el
3
de
agosto
de
2021
de
10
CEDAW, Informe de México bajo el Artículo 8 del Protocolo Facultativo de la Convención y respuesta del
Gobierno
CEDAW/C/2005/OP.8/MEXICO,
demanda, tomo VII, anexo 3b, folios 1937 y 1949).
11
estar listo a, tomar decisiones o iniciar algo.