REVISTA DERECHO DE LAS MINORIAS VOLUME 1 2022
Page 4
VIOLENCIA ECONÓMICA Y PATRIMONIAL CONTRA LAS MUJERES: UN
ABORDAJE DEL SISTEMA ECONÓMICO CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
ECONOMIC AND PROPERTY VIOLENCE AGAINST WOMEN: AN APPROACH TO THE
ECONOMIC SYSTEM WITH A GENDER PERSPECTIVE
Por Pamela Yadira Cuevas Mendoza
(*)
Martha Elba Dávila Pérez
(**)
Ferla Adahí Jacobo Oceguera
(***)
ABSTRACT: In the gender violence approach can be framed all those harmful acts or omissions against a person
or a group of people because of their gender. Various factors have given rise to structural differences in power
that place women and girls at risk of multiple forms of violence, from which other groups considered vulnerable
are
psychological has been studied mostly, and to a much lesser extent, economic and patrimonial violence, even that
which derives from the way in which tax laws have a greater impact. to women than to men, which is the object
of this study.
RESUMEN:
dañinas contra una persona o un grupo de personas en razón de su género. Diversos factores han dado pie a que
las
formas de violencia, de la que tampoco están a salvo otros grupos considerados vulnerables. De los diversos tipos
de violencia contra las mujeres que existen, se ha estudiado mayormente la física, moral o psicológica y en mucho
menor
fiscales impactan en mayor medida a las mujeres que a los hombres, lo que es el objeto del presente estudio.
Artículo recibido el 31 de mayo de 2022 y aprobado para su publicación el 22 de septiembre de 2022
(*)
Abogada por la Universidad Autónoma de Yucatán y maestra en Impuestos por el Instituto de Especialización para Ejecutivos, cursa los
diplomados en derechos humanos de las mujeres y en igualdad de género y empoderamiento de la mujer. Se desempeñó como Delegad a en
Aguascalientes de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente. Es coautora del libro “101 Historias de terror vividas por contribuyentes
en México”. Actualmente es socia de la firma JACURI
abogados tributarios y de
amparo. Correo elect rónico:
(**)
Abogada, doctora en Derechos Humanos y master en derecho fiscal; catedrática, jurado, directora de tesis en diversas universi dades, entre
ellas la Universidad de Guanajuato y la Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Ha recibido el Reconocimiento Ius Semper Loquitur del
Consejo Consultivo de Abogadas y Abogados de Aguascalientes, el Premio
Nacional de Investigación en materia laboral y la dist inción al
mérito jurisdiccional otorgado por la Comisión de Igualdad de Género del Tribunal Federal de Justicia Administrativa en donde desde el año
(***)
Abogada egresada de la Universidad de Guadalajara, con Maestría en Análisis Tributario; cuenta con un Posgrado en Derecho Proces al
Fiscal impartido por la Universidad Panamericana. Cursa
Humanos de las Mujeres. Se ha desarrollado c omo
Abogada litigante en el área legal fiscal de la firma Salles – Sáinz, Grant Thornton, S.C., así como Abogada Senior en la misma área de la firma
Deloitte. Se desempeñó como Delegada en Colima de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente. Es coauto ra del libro “101 Historias
de terror vividas por contribuyentes en México”. actualmente, es socia fundadora de la firma JACURI Boutique Legal, de abogad as y abogados