
REVISTA FACULTAD DE DERECHO NÚMERO 6 2023
EL IMPACTO DEL COVID-19 EN MUJERES MIGRANTES EN
LATINOAMÉRICA Y LA APLICACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS
CON ENFOQUE DE DERECHOS Y PERSPECTIVA DE GÉNERO
COVID-19 IMPACT ON MIGRANT WOMEN IN LATIN AMERICA AND THE
IMPLEMENTATION OF PUBLIC POLICIES WITH A RIGHTS-BASED APPROACH AND
GENDER PERSPECTIVE
Por Daniel Pavón Piscitello
Diego Puente Rosa
Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo visibilizar la especial afectación que para las
mujeres migrantes ha implicado en el contexto latinoamericano la pandemia COVID-19, y
Artículo recibido el 15/12/2022 y aprobado para su publicación el 15/01/2023.
(*) Profesor Investigador (Director de Investigación), Profesor Titular de Derecho Internacional Público,
Director de la Cátedra Abierta sobre Derechos Humanos, Migraciones, Refugiados, Director del Diplomado
sobre Derecho de los Personas Migrantes en Argentina (Universidad Católica de Córdoba, Argentina).
Profesor de Derecho del Comercio Internacional (Universidad Nacional de Quilmes, Argentina). Profesor de
Derecho de la Integración (Universidad de Buenos Aires, Argentina). Profesor de la Maestría en Relaciones
Comerciales Internacionales (Universidad Nacional Tres de Febrero, Argentina). Profesor de Género y
Desarrollo (Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Salamanca, Banco Interamericano de
Desarrollo). Delegado Regional e Investigador de la Fundación CIDEAL de Cooperación e Investigación
(España). Especialista en gestión de proyectos de desarrollo. Abogado (Universidad Católica de Córdoba,
Argentina). Doctor en Derecho (Universidad Complutense de Madrid). Magister Iuris en Derecho de la
Integración (Universidad Complutense de Madrid). Experto Investigador Universitario en Derecho
Internacional y Relaciones Internacionales (UNED). Especialista en Derecho Internacional de los Derechos
Humanos (Institut Internacional des Droits de l´ Homme, Francia); Universidad de Alcalá-Instituto Nacional
de Administraciones Públicas. Especialista en Administración Pública y Gobernabilidad (Instituto Nacional
de Administración Pública, Argentina; Instituto Nacional de Administraciones Públicas, España). Especialista
en la Unión Europea (Escuela Diplomática).
(**) Integrante de equipos de investigación e integrante de la Cátedra Abierta sobre Derechos Humanos,
Migraciones, Refugiados (Universidad Católica de Córdoba, Argentina). Ex Delegado de la Dirección Nacional
de Migraciones en la Provincia de Córdoba (Argentina). Director de la Sala de Relaciones Internacionales y
Cooperación Internacional del Colegio de Abogados de Córdoba (Argentina). Especialista y consultor en
derecho migratorio refugio y movilidad humana. Abogado (Universidad Nacional de Córdoba). Doctorando
en Relaciones Internacionales (Universidad Católica de Córdoba).