
CENTRAL BANK DIGITAL CURRENCY: HACIA UNA POTENCIAL
REGULACIÓN DESDE LA ÓPTICA DEL DERECHO ADMINISTRATIVO
REVISTA FACULTAD DE DERECHO NÚMERO 6 2023
menos sobre una DLT (distributed ledger technology
), con tecnología de
encriptación. Lo cierto es que, en general, esto implicó un cambio económico-
cultural -por apertura disruptiva de la innovación tecnológica- en el
comportamiento cotidiano humano; que lleva a modificar la naturaleza
burocrática de las transacciones económicas tradicionales, en búsqueda de una
mayor eficiencia económica.
En ese orden de ideas, se puede aseverar que el modelo tecnológico
elaborado por las Fintechs vino a contribuir en la interconectividad entre los
agentes económicos, mejorando así el tráfico de los derechos de propiedad entre
las personas y reduciendo los costos de transacción en sus operaciones. Sin
embargo, no hay que descartar que muchas de las empresas Fintech más
modernas -en búsqueda de un mayor crecimiento de escala, eficiencia económica
y expansión de nuevos mercados- han redireccionado su arquetipo de negocio al
punto de que ya no son simples prestatarias-consignatarias de dinero electrónico
y/o proveedoras de servicios de pago (PSP)
, sino verdaderas facilitadoras de
servicios financieros en criptoactivos
; complejizando aún más el fenómeno de
las relaciones transaccionales económicas digitales entre los agentes de mercado.
Por lo que su estudio económico-jurídico requiere una amplia visión
multidisciplinaria a los fines de comprender la esencia del “universo crypto” para
su viabilidad regulatoria.
Como consecuencia de todo ello, esta nueva industria tecnológica-
financiera, que se encuentra fuera de la órbita de la industria bancaria-financiera
información digital a lo largo de la cadena, siendo controlada y validada por terceros usuarios de
la red al momento de la incorporación de los nuevos bloques de información, y -esencialmente-
distribuida a todos los nodos operarios y/o validadores de la red.
La distributed ledger technology (DLT), o en español “tecnología de contabilidad distribuida”,
es un registro distribuido entre la multitud de usuarios de la red operativa, con la finalidad de
brindar mayor seguridad informática.
Las proveedoras de servicios de pago (PSP), o su homónimo en inglés payment service provider
(PSP), pueden ser definidas como aquellas empresas tecnológicas que ofrecen soluciones
innovadoras y tecnológicas de pago -principalmente- a los oferentes de bienes y servicios, que
operan su cobranza a través de la internet.
Los criptoactivos -pragmáticamente- pueden ser definidos como activos digitales económicos,
que utilizan tecnología de encriptación; cuya operatoria informática es tamizada a través de la
tecnología blockchain o una DLT (distributed ledger technology), con la finalidad de eficientizar
la transacción de bienes y servicios financieros de los usuarios digitales.