La dirección escolar en la normativa vigente de la provincia de Córdoba
DOI:
https://doi.org/10.22529/dp.2021.19(38)11Palabras clave:
gestión del centro de enseñanza, enseñanza secundaria, legislación educativa.Resumen
Centramos nuestra atención, en este artículo, en las normativas que se han producidoen las últimas décadas para regular la función directiva y organizar la tarea delos directivos escolares de nivel secundario de la provincia de Córdoba (Argentina).Las normativas desactualizadas, la multiplicidad de deberes, tareas y atribuciones yel escaso énfasis en la consolidación de equipos directivos constituyen algunas de lasproblemáticas que se derivan de la reglamentación vigente.El presente trabajo forma parte de una investigación doctoral en proceso, centrada enel trabajo de los directivos de dos centros escolares de nivel secundario en la ciudad deCórdoba, Argentina, y en la ciudad de Málaga, España. En la investigación, se efectúaun estudio cualitativo con enfoque etnográfico, el cual utiliza -como fuentes de información-el análisis de documentos, las entrevistas en profundidad y la observacióndirecta. En esta presentación, se focaliza en la situación del caso cordobés.Descargas
Citas
Barroso, J. (2004). A autonomia das escolas. Uma ficçao necessaria. Revista Portuguesa de Educação,
(2), 49-83.
Barroso, J. (2005). Liderazgo y autonomía de los centros educativos. Revista Española de Pedagogía,
(232), 423-441.
Brito, A. (2010). Los profesores y la escuela secundaria, hoy. Notas sobre una identidad en repliegue.
Editorial Libros Libres. FLACSO Argentina.
Decreto Nº 930/15. Reglamentación de la Ley N° 10.237/14 y el Artículo 50 de la Ley N° 5326.
Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba. Córdoba, Argentina. 10 de septiembre de 2015.
Decreto Ley Nº 846/E/63. De la Enseñanza Media, Especial y Superior. Modifica Estatuto y Escalafón
de la docencia media y superior. Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba. Córdoba,
Argentina. 12 de agosto de 1963.
Decreto Ley Nº 214/E/63. Estatuto de la Docencia Media, Especial y Superior. Reglamento General
de Escuelas de Enseñanza Media y Especial. Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba. Córdoba,
Argentina. 10 de mayo de 1963.
Decreto Reglamentario Nº 8.188/59 de la Ley Nº 14.473/58 en donde se establece el Estatuto del
Docente a nivel nacional. Boletín Oficial. Buenos Aires, Argentina. 28 de julio de 1959.
Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (2004). Censo Nacional
de Docentes. Resultados definitivos. Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. Recuperado
de https://bit.ly/3rS3lCI el 29 de marzo de 2021.
Dussel, I. (2009). La escuela media argentina y los desafíos de las metas 2021. Presentación V
Foro Latinoamericano de Educación Metas Educativas 2021. Propuestas iberoamericanas y análisis
nacional. Fundación Santillana-OEI, Buenos Aires.
Ezpeleta, J. (2005) Entrevista. Revista Páginas, (5).
Hargreaves, A. (2003). Replantear el cambio educativo. Un enfoque renovador. Amorrortu Editores.
Ley N° 5.326/72. Regulación de funcionamiento de institutos de enseñanza de iniciativa privada.
Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba. Córdoba, Argentina. 26 de enero de 1972.
Ley Nº 8.113/91. Ley de Educación de la Provincia de Córdoba. Boletín Oficial de la Provincia de
Córdoba. Córdoba, Argentina. 17 de diciembre de 1991.
Ley Nº 24.195/93. Ley Federal de Educación. Boletín Oficial. Buenos Aires, Argentina. 5 de mayo
de 1993.
Ley Nº 26.206/06. Ley de Educación Nacional. Boletín Oficial. Buenos Aires, Argentina. 28 de
diciembre de 2006.
Ley Nº 9822/10. Sustituye Decreto-Ley Nº 214/E/63. Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba.
Córdoba, Argentina. 6 de septiembre de 2010.
Ley Nº 9870/10. Ley de Educación Provincial. Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba. Córdoba,
Argentina. 6 de enero de 2011.
Ley Nº 10.049/12. Modificatoria Decreto Ley Nº 214/E/63. Modificatoria del Estatuto y escalafón
de la docencia media, especial y superior. Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba. Córdoba,
Argentina. 4 de mayo de 2012.
Ley Nº 10237/14. Concurso para la cobertura en condición de titulares de cargos directivos y de
inspección en el ámbito del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba. Boletín Oficial de
la Provincia de Córdoba. Córdoba, Argentina. 27 de noviembre de 2014.
Lima, L. (2011). Políticas educacionais, organização escolar e trabalho dos profesores. Teoria e
Pratica, 38(21), 1-18.
Resolución Nº 668/19. Reglamento de Concurso de Títulos, Antecedentes y Oposición para la cobertura
de cargos de Inspectores y Directivos y etapas del proceso. Boletín Oficial de la Provincia
de Córdoba. Córdoba, Argentina. 22 de julio de 2019.
Resolución Nº 285/16 y anexo. Plan Estratégico Nacional 2016-2021. Argentina Enseña y Aprende.
Consejo Federal de Educación. Argentina. 23 de agosto de 2016.
Resolución Nº 43/95. Consejo Federal de Cultura y Educación. Buenos Aires, Argentina. 11 de
octubre de 1995.
Resolución Nº 979/63. Modificatoria Decreto-Ley Nº 214/E/63. Dirección de Enseñanza Media y
Superior. Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
Rockwell, E. (1995). De huellas, bardas y veredas: Una historia cotidiana en la escuela. La
escuela cotidiana. En E. Rockwell (Coord.) La escuela cotidiana (pp. 13-57). Fondo de Cultura
Económica.
Romero, C. (2018). La investigación sobre la dirección escolar. Panorama internacional, América
Latina y Argentina. Tres estudios sobre la relevancia del factor director y sus condiciones de posibilidad.
Anuario Digital de Investigación Educativa, (1), 39-64.
Romero, C. y Krichesky, G. (2019). El director escolar en Argentina: Un actor clave pero (aún)
invisible. Un estudio sobre las normas, condiciones laborales y formación de los directores escolares
de escuelas públicas. Archivos Analíticos de Políticas Educativas, 27(12), 2-29.
Stake, R. E. (2010). Investigación con estudios de casos. Ediciones Morata.
Tiramonti, G. y Ziegler, S. (comps.) (2008). La educación de las elites. Aspiraciones, estrategias
y oportunidades. Editorial Paidós.
Torres Santomé, J. (2010). La justicia curricular. El caballo de Troya de la cultura escolar. Ediciones
Morata.
Vázquez Recio, R. (2013). La dirección de Centros: Gestión, ética y política. Ediciones Morata.
Viñao Frago, Antonio. (2001). La cultura de las reformas escolares. Perspectivas docentes,
, 38-66.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) utilizando el PDF de la versión post print que pueden solicitar a la editora.